EXPRESIÓN ARTÍSTICA, HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL
18 diciembre 2020 |
Este año, como novedad, las jornadas van dirigidas a nuestros jóvenes, quienes han conocido de la mano del arqueólogo, Víctor Gibello, la historia de nuestros principales monumentos y su importancia en el pasado, presente y futuro de nuestra localidad. La recuperación patrimonial al servicio de la ciudadanía y su puesta en valor por las generaciones futuras, que los más jóvenes aprecien las cualidades y la importancia de los vestigios que nos legaron las diferentes culturas que pasaron por nuestro término, con el objetivo de mantener el significado y valor que tales tesoros históricos y patrimoniales merecen, así como su conservación.
Los alumnos del IESO Matías Ramón Martínez han visitado el Centro de Interpretación de la Orden del Temple, la Casa del Corregidor, el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular Extremeña (antigua Parroquia de Santa María de la Encina) y nuestro inmortal castillo. De la misma manera, han recorrido nuestro casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico con la categoría de Bien de Interés Cultural.
En los próximos días avanzaremos novedades y actos de las XIII Jornadas de Patrimonio, que han sido subvencionadas por la Diputación de Badajoz.